nuestros
productos
Apoyamos a nuestros clientes en cualquier necesidad puntual en el menor tiempo posible, ofrecemos una extensa línea de productos como Petróleo Crudo y la mayoria de sus derivados.
Producto
Crudo
El petróleo crudo se clasifica dependiendo de los grados API (American Petroleum Institute), considerando valores menores a 30 pesados y por arriba de 30 se definen como ligeros.
- Crudo liviano o ligero: tiene gravedades API mayores a 31,1 °API.
- Crudo medio o mediano: tiene gravedades API entre 22,3 y 31,1 °API.
- Crudo pesado: tiene gravedades API entre 10 y 22,3 °API.
- Crudo extra pesado: gravedades API menores a 10 °API.
Producto
Fuel Oil
Es un combustible elaborado a partir de productos residuales que se obtienen de los procesos de refinación del petróleo. Se utiliza típicamente en procesos de combustión para calentamiento. Se emplea como materia prima para la fabricación de bunkers.
Producto
Diesel Marino MGO
El Diesel marino es un combustible preparado mediante la mezcla de destilados medios, provenientes de la destilación atmosférica del crudo. Su calidad de ignición se caracteriza por el índice de cetano. Está diseñado para utilizarse especialmente como combustible en motores Diesel de pesqueros y barcos
Producto
Diesel
El gasóleo es una mezcla de hidrocarburos de carácter líquido volátil y de aspecto oleoso que se obtiene por la destilación fraccionada del petróleo bruto. Es una sustancia más pesada que la gasolina y por tanto, menos volátil.
Producto
Gasolinas
Está compuesta aproximadamente por un 50 % de aromáticos (tolueno y xilenos) y un 50 % de olefinas (isobuteno, hexenos). Tiene en torno a 200 ppm de azufre. El benceno que contiene en origen suele ser purificado y vendido como materia prima petroquímica. Sus números de octano (MON/RON) están en torno a 85/105.
Producto
Combustibles de Aviación
Jet A-1 o jet fuel (queroseno):
se utiliza en los motores de turbina. Está sujeto a especificaciones de calidad integrales normalizadas a escala internacional para responder a las altas exigencias de los motores de las aeronaves que lo usan. Jet B (mezcla de queroseno y gasolina): se utiliza en aviones militares.
Producto
AVGAS 100LL
Combustible para motores de ciclo Otto, empleado en aeronaves. Utilizado en aviones monomotores y bimotores livianos de corta autonomía de vuelo, en aviones de transporte de carga y aviones militares de gran potencia.
Producto
Carbón
El carbón es una fuente de energía no renovable que forma parte de los combustibles fósiles. Es un mineral de origen orgánico y se cree que gran parte del carbón fue formado hace unos 280 – 345 millones de años.
CARBON TIPO A
Antracita: El rango más alto de carbón. Es un carbón muy duro y lustroso, también denominado “hulla”, que contiene un alto porcentaje de carbón fijo y un bajo porcentaje de materia volátil. En el tratamiento de agua sólo se utiliza como un medio filtrante de sólidos suspendidos.
CARBON TIPO B
El carbón térmico se utiliza en la producción de calor, básicamente en hornos, generación de vapor y otros sistemas térmicos y su demanda va a migrar hacia países asiáticos y países en desarrollo por su costo de instalación.
Producto
PET COKE
El coque de petróleo (en inglés, petroleum coke, abreviado como pet coke) es un sólido carbonoso derivado de las unidades de coquización en una refinería de petróleo o de otros procesos de craqueo. Otros coques tradicionalmente han sido derivados del carbón.
Producto
Chatarra
La chatarra es el conjunto de trozos de metal de desecho, principalmente hierro.
La chatarra de hierro se utiliza en la producción de acero, y cubre un 40% de las necesidades mundiales. El porcentaje de uso varía según el proceso de fabricación utilizado, y el 20% se usa en la producción de acero por convertidor LD y llega hasta el 100% en el proceso de fabricación por horno de arco eléctrico.
CHATARRA FERROSA
La chatarra ferrosa es denominada de esta forma porque entre sus componentes se encuentra el hierro. Es preciso señalar que entra en esta categoría tanto metales como aleaciones de metales.
CHATARRA NO FERROSA
Los desperdicios no ferrosos como: cobre, bronce, plomo, calamina, radiadores, aluminio, acero inoxidable, etc. Son materiales que se direccionan al mercado internacional.
CHATARRA NAVAL
El reciclaje de buques produce principalmente metales ferrosos como el acero, pero también metales no ferrosos como el aluminio, el cobre y el latón, así como una variedad de piezas utilizables. La mayor parte del metal que se recupera se envía a las siderúrgicas y fundiciones